¿Cómo motivar a mi equipo ante la crisis?
Técnicas para motivar a mi equipo ante la crisis
En la actualidad diversas empresas han tenido la necesidad de implementar el teletrabajo de manera inesperada motivado al Coronavirus, con el fin de continuar con sus actividades ¿Cómo motivar a mi equipo ante la crisis?.
Las empresas que hayan adoptado la modalidad de teletrabajo tienen como tarea primordial motivar a sus equipos de trabajo, en donde los líderes deberán gestionar estos equipos, crear una cultura y compromiso a distancia por parte de los teletrabajadores.
El reto principal de los líderes en conseguir el equilibrio para gestionar la productividad de su equipo sin controlar excesivamente las tareas de los trabajadores, ya que perjudicaría la motivación de sus empleados.
Si estos empleados son motivados de buena manera existirá un mayor rendimiento, asegurando la alineación de los objetivos y el crecimiento de la empresa.
Es imprescindible que el líder adecue su gestión a las distintas realidades que viven los miembros de su equipo de trabajo, por tal motivo el líder puede poner en práctica los siguientes aspectos y técnicas:
Planificación
Los objetivos para el líder deben estar claros (específicos, medibles, razonables, asequibles y con límite de tiempo), tomando en consideración las limitaciones que pueden existir internamente, y externamente de acuerdo a cada uno de los negocios.
Flexibilidad
El líder ante esta situación debe estar al tanto sobre el entorno de trabajo en casa del teletrabajador y en función de este entorno ajustar las acciones que llevará a cabo.
Debemos comprender que al estar casa se generan automáticamente otras actividades, por ejemplo: el cuidar y atender a los niños que también se encuentran en el hogar, en muchos de los casos las unidades educativas envían tareas o tienen que estar presentes en clases virtuales, esto obliga a los padres a dedicar ciertas horas del día a estas actividades entre otras de limpieza, alimentación y cuidados especiales a familiares.
Empatía
Esta característica es esencial para fortalecer relaciones personales y más en el contexto de confinamiento. El líder a través de la empatía podrá obtener información sobre las expectativas y los requerimientos de su equipo de trabajo.
Al ponernos en el lugar de nuestro equipo podemos entender mejor la situación de cada uno de ellos, y encaminar nuestro liderazgo según las circunstancias.
Confianza
Se sabe que en este contexto no se puede realizar una supervisión directa con el equipo, en este caso el líder debe fomentar la pro-actividad y responsabilidad en su equipo de teletrabajo.
Brindar confianza sobre su actual trabajo en casa además de hablar sobre el futuro en términos claros brindará seguridad al equipo, además comprometerá a cada uno a dar su mejor esfuerzo para salir y afrontar la crisis.
Comunicación
Una de las estrategias fundamentales es tener canales de comunicación activos con nuestro equipo dedicar un espacio definido no solo para temas laborales sino también abrir conversaciones personales sobre su situación que esta afrontando cada uno, su bienestar, su familia, sus preocupaciones, etc.
los mensajes que transmitirá el líder deben ser claros, congruentes y concretos, es necesario que la comunicación se efectúe en un tiempo adecuado.
Esto liberará a su equipo, además ayudará a enfocar positivamente emociones y fortalecerá nuestro liderazgo.
Medir – seguir los objetivos
Para ello es útil definir y publicar indicadores de gestión KPIs. Más allá de números una recomendación es enfocarnos a resultados.
Horario
El líder deberá respetar el tiempo libre del teletrabajador, debe evitar realizar llamadas y hacer peticiones fuera del horario de trabajo habitual. Si bien es cierto nuestro equipo esta disponible como lo vimos anteriormente hay ciertas actividades que requieren también atención.
Importancia de la motivación con respecto al aspecto emocional.
Poner en práctica una estrategia de liderazgo efectivo es imprescindible para combatir las emociones y conductas que acompañan la incertidumbre que el Coronavirus ocasiona en los teletrabajadores.
Esta incertidumbre genera en los empleados sentimientos de estrés, de miedo al contagio, cierta desconfianza entre compañeros donde se puedan generar conflictos, y conllevar a un deterioro del clima laboral y a la desmotivación.
Por esa razón es necesario que el líder realice un análisis real de esta delicada situación y tome las decisiones correctas y las comunique de manera efectiva, con el objetivo de motivar, dirigir, generar confianza y reconocer a su equipo de trabajo. Asimismo, procurará un entorno que permita alcanzar los objetivos de la organización.
Una herramienta CRM puede ayudarte a gestionar varios de las claves que hemos visto: Puedes obtener mas información aquí.
https://www.randstad.es/tendencias360/teletrabajo-como-trabajar-con-equipos-a-distancia/